
Abderramán desembarcó en las playas de Almuñécar en el año 755 , tras huir de una rebelión en Damasco. Era uno de los pocos supervivientes de la dinastía de los Omeyas, y fue muy pronto proclamado primer Emir de Córdoba, donde reinó con gran éxito durante más de 30 años.



Cuenta la leyenda que Abderramán descubrió en los jardines de la Arruzafa que una palmera se había venido con el a Al andalus, la cuidó y luego le escribió este poema. Se dice que esta fue la primera palmera de la peninsula.
Tú también eres ¡oh palma!
en este suelo extranjera.
Llora, pues; mas siendo muda, ¿cómo has de llorar mis penas? Tú no sientes, cual yo siento, el martirio de la ausencia.
Si tú pudieras sentir,
amargo llanto vertieras.
A tus hermanas de Oriente
mandarías tristes quejas,
a las palmas que el Éufrates
con sus claras ondas riega.
Pero tú olvidas la patria,
a par que me la recuerdas;
la patria de donde Abbas
y el hado adverso me alejan.
Localización:
En este enlace puedes ver como llegar al Monumento de Abderraman
Lugares de interes cercanos:
[…] Monumento de Abderraman […]