La factoría de salazón de pescado “El Majuelo” se encuentra junto a la ladera oeste del Cerro de San Miguel.
Su origen es púnico-fenicio, data de principios del siglo IV a. de C. aunque adquirió su esplendor en la época romana manteniéndose esta industria hasta principios del s.IV d. de C.
Las investigaciones arqueológicas han puesto de manifiesto que la factoría se inicia hacia final del siglo V a. de C., llegando a su apogeo en los siglos I y II d. de C., manteniendo un buen grado de producción hasta el siglo IV d. de C. en que, como en otras factorías del Mediterráneo, un sector se dedica a pequeño cementerio.

Las primeras noticias que tenemos de la localización de las factorías de salazón, que rodeaban todo el litoral sexitano, nos vienen en el año 1970 tras una campaña de excavación llevada a cabo por Manuel Sotomayor y Enrique Pareja en la finca El Majuelo, que se continuaría en 1972. Conocida la importancia de los hallazgos se inicia una investigación arqueológica continuada por un equipo dirigido por Federico Molina Fajardo, excavando la práctica totalidad de los terrenos de la mencionada finca. Una parte de los restos hallados han sido posteriormente enterrados para la ubicación del actual parque botánico.

Galería de fotos de la factoría de salazones
Localización:
Como llegar caminando desde el Ayuntamiento de Almuñécar 850 mts.
(Puede cambiar Ayuntamiento por otra calle o ciudad)
Lugares de interes cercanos:
[…] su interior se encuentra la antigua factoría de salazones de pescado primero fenicia del siglo IV a de C. y más tarde romana donde en tiempos se elaboraba la […]