El Centro Municipal de Alfarería de Almuñécar está situado en la calle San Crescencio, 10 en el Barrio de San Miguel

La Concejalía de Medio Ambiente y delegación de Servicios del barrio San Miguel del Castillo ha realizando una importante mejora en el Centro Municipal de Alfarería de Almuñécar con la que recuperación de los jardines donde la belleza de las fuentes y plantas, evocan a la época nazarí cuando la actividad alfarera era un motor importante en la economía local.
Se han repuesto las plantas aromáticas como: salvia, tomillo, romero, arrayán, albahaca, menta y hierbabuena, también se pueden disfrutar de rosales, geranios, así como árboles frutales: naranjos, mandarinos y limones.
Se han hecho algunas modificaciones como las dos las fuentes que adornan estos jardines o los bancos recubiertos de azulejo.

El Centro Municipal Alfarería se encuentra situado, junto a un importante tramo de muralla de época nazarí construida en tapial, en la que se pueden observar diversos huecos que eran destinados para secar las piezas de la citada alfarería.
De época nazarí es también la torre situada en el extremo suroeste del solar construida con mampostería y refuerzos de cantería en las esquinas. También cabe destacar el horno romano situado en estas mismas instalaciones.
Horario:
El Centro Municipal de Alfarería de Almuñécar permanece abierto al público de 10 a 13 horas para visitas, e incluso, para aquellas personas que puedan adquirir algún producto de alfarería de los que aquí se elaboran.
Teléfono: 620 26 12 17
En la Antigua Alfarería tiene su taller Amalia García del Moral

Localización:
Como llegar caminando desde el Ayuntamiento de Almuñécar
Distancia: 350 mts. – Tiempo: 5 minutos
(Puede cambiar Ayuntamiento por otra calle o ciudad)
Hoteles Cercanos:
Lugares de interes cercanos:
Castillo de San Miguel (Situado junto al Centro Municipal de Alfarería de Almuñécar)
Deja una respuesta