Servicio de transporte público que la Junta pone en servicio cada verano para acceder a la playa de Cantarriján.
El servicio de transporte estará operativo hasta el próximo 31 de agosto, en horario de 9 a 21 horas, con una cadencia aproximada entre vehículos de 10-15 minutos. El coste del billete único de ida y vuelta es de 2 euros.
Se encuentra habilitado un Punto de Información junto a la barrera, con idéntico horario al del servicio de transporte, que tiene como objeto fundamental informar adecuadamente a los usuarios sobre las características del servicio y del propio Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
El Paraje Natural Maro Cerro Gordo es una estrecha franja de 12 kilómetros de largo paralela a la línea de costa con una superficie total del espacio terrestre y marítimo de 1.814,6 hectáreas entre los términos municipales de Almuñécar y Nerja. Es un enclave de gran valor ambiental debido a lo peculiar de sus formaciones geológicas y a la gran biodiversidad que alberga tanto en su espacio terrestre como en el interior de la milla marítima.
Entre los valores de este paraje destacan algunos endemismos del Sur de Andalucía, así como varias especies vulnerables o en peligro de extinción todas ellas protegidas que aparecen en el Catálogo Andaluz de la Flora Silvestre Amenazada. Pero si diversa es la flora terrestre de este espacio protegido, más lo es aún la que puebla sus fondos marinos. La gran riqueza de las praderas marinas y su complejidad biológica han hecho que los fondos de Maro Cerro Gordo estén incluidos dentro del listado de hábitats prioritarios por la Unión Europea.
Además, en este Paraje Natural también es singular la fauna marina compuesta de gran cantidad de invertebrados como esponjas, corales (importante es la población de coral naranja, una especie catalogada como vulnerable a la extinción), anémonas o moluscos y entre los crustáceos destacan las poblaciones de camarones, el centollo y la langista. Por su relevancia y biodiversidad marítima, Maro Cerro Gordo también está declarado por las Naciones Unidas como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM).
[…] Servicio de transporte público para acceder a la playa de Cantarriján […]