Las obras se harán en dos fases para que tanto la avenida de Andalucía como la Plaza de Madrid estén abiertas en verano.

El presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical, José García Fuentes y los concejales de Hacienda y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Almuñécar, Antonio Laborda y María del Mar Medina, han visitado, esta mañana, la obra de sustitución de la totalidad de las redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales en la avenida de Andalucía, plaza de Madrid y su entorno en la localidad sexitana. La obra, que se engloba dentro del ‘canon de mejora de infraestructuras’ que ha puesto en marcha la Mancomunidad de la Costa Tropical, permitirá evitar filtraciones, fugas de aguas e inundaciones.
José García Fuentes ha querido dejar clara que “esta obra no se hace para sustituir asfalto por adoquín, ni es una limpieza de cara de la zona”, que la obra “era urgente y necesaria porque la red de abastecimiento y la de saneamiento tenían mucha proximidad y debido al deterioro que sufrían, las filtraciones de las aguas de saneamiento podían contaminar las conducciones de abastecimiento y de consumo humano. Por tanto es una cuestión de salud pública de los vecinos”.
Al concluir la sustitución de las redes hidráulicas se procederá a la reposición de acerado y calzada, donde El Ayuntamiento de Almuñécar ha propuesto una nueva estética para la avenida y la Plaza de Madrid.
La obra dura 4 meses, pero que se hará en 2 fases. Una que ha comenzado ahora y terminará el 30 de junio, para que los comercios funcionen con normalidad y se pueda transitar libremente durante los meses de verano, julio y agosto, y una segunda fase que comenzará en septiembre hasta el fin de la obra.
El personal técnico de la obra ha manifestado que “esta obra también era necesaria para solucionar definitivamente los problemas de inundaciones del paseo Puerta del Mar y los malos olores en la zona de Las Góndolas”. En este sentido han anunciado que “a finales de 2014 o principios de 2015 se procederá al arreglo del paseo marítimo y estas conexiones eran imprescindibles”.
La obra tiene un presupuesto de 573.624,18 €, una afección de 2.400 m2 y se van a colocar 250 metros lineales de tubería de PVC de 500mm y 630mm de diámetro para evacuación de pluviales, junto a varios pozos de registro e imbornales. En el caso del saneamiento la actuación contempla 450 metros lineales de tubería de PVC de 630, 500 y 400mm de diámetro, acometidas a los edificios de pisos colindantes y varios pozos de registro. Para el abastecimiento de agua se han proyectado 250 metros lineales de tubería de fundición dúctil de 200mm de diámetro y 250 metros de tubería de polietileno de 110mm de diámetro garantizado para consumo humano, acometidas a los edificios colindantes, varias bocas de riego para baldeos y riego de plantas y varios hidrantes de incendios de 80mm de diámetro para uso del Cuerpo de Bomberos.
Deja una respuesta