Noticias, fotos, hoteles, playas y lugares de interes para visitar en Almuñécar, la Costa Tropical de Granada
  • Inicio
  • Playas
    • San Cristobal
    • Puerta del Mar
    • Cotobro
    • La Herradura
    • Calabajío
  • Visitar
    • Peñon del Santo
    • Castillo de San Miguel
    • Acuario
    • EL Majuelo
    • Abderraman I
    • Pilar de Felipe II
  • Fiestas
  • Restaurantes
    • 10 Restaurantes
    • Menú del día
  • Semana Santa
  • Navidad

Jornada Técnica de la Chirimoya


Almuñécar celebra este viernes las III Jornada Técnica de la Chirimoya organizada por el Ayuntamiento sexitano y el Consejo Regulador de DO de la Chirimoya Costa Tropical.

III Jornada Técnica de la Chirimoya
III Jornada Técnica de la Chirimoya

Se celebra el viernes 14 de Noviembre en la Casa de la Cultura de Almuñecar. El programa oficial de la III Jornada Técnica de la Chirimoya tiene seis ponencias y una mesa redonda.

El programa arrancará a partir de las 9 de la mañana con la entrega de documentación. La primera ponencia, que tendrá lugar tras el acto inaugural de la misma previsto a las 9,30 horas , correrá a cargo de la Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras Jiménez. Esta será impartida por el profesor chileno de la Universidad Católica de Valparaiso y doctor por la Universidad de Valencia, Ricardo Cautin Morales, que hablará sobre la “situación actual del cultivo del chirimoyo en Chile”.

A partir de las 11 horas, está prevista la participación del catedrático de Farmacología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia, Diego Miguel Cortés Martínez, quien tiene previsto tratar acerca del “interés farmacológico de las acetogeninas del chirimoyo”.

La tercera ponencia arrancará sobre las doce del mediodía y tendrá como protagonista a José María Farré Masip, investigador jubilado del CIFA de Málaga y de la Estación Experimental “La Mayora” quien dará a conocer la nueva variedad de chirimoya. A continuación llegará el turno de Iñaki Homaza Urroz, jefe del Departamento de Fruticultura Subtropical. IHSM La Mayora (CSIC UMA) que expondrá en su intervención las “líneas de investigación en fruticultura subtropical en el IHSM “La Mayora”.

Tras un aperitivo-almuerzo con la degustación de frutos subtropicales a cargo de “Cocineros Granadinos 4.0”, a partir de las 16,30 horas, llegará la quinta ponencia con la participación de nuevo del doctor de la Universidad chilena de Valparaíso, Ricardo Cautín Morales.

La sexta y última ponencia tratará sobre “las propiedades nutricionales del chirimoyo” y será la impartida por Emilio Martínez de Victoria Muñoz, catedrático de Fisiología y director del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la UGR.

Por último, antes del acto de clausura a cargo de la alcaldesa, Trinidad Herrera y el presidente de Consejo Regulador de la Chirimoya, Antonio Sánchez González, se celebrará la mesa redonda que abordará acerca de las “perspectivas de desarrollo de la fruticultura subtropical en la costa mediterránea “. En la misma, moderada por Ignacio Escobar Jiménez, miembro del gabinete técnico de Caja Rural de Granada, participarán: el investigador, José María Farré Masip; el agricultor, José Linares Pérez; el investigador, Iñaki Hormaza Urroz; el presidente de la DOP Chirimoya, Antonio Sánchez, y, Miguel Gutiérrez Medina, presidente de la Asociación Española de Frutos Tropicales.

La personas interesadas en asistir deberán reservar plazas en los siguientes teléfonos: 958 631187-670675562 y 607981617. Las plazas son limitadas.

Filed Under: Noticias de Almuñecar -

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qué visitar

Plaza Damasco

Plaza Damasco


Bares y Restaurantes

Bar Los Pajaritos

Playas

Playa de La Herradura - Almuñécar

Playa de La Herradura – Almuñécar

Almuñécar en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Centro de Salud
  • Farmacias
  • Taxis
  • Autobuses
  • El Tiempo
  • Anuncios Gratis
Esta web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con la página oficial de Almuñécar. - Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto